QUIÉNES SOMOS
El acento puesto a las personas sordas nace, por la llegada en el año 2008, del profesor de sordos Rodrigo Moya Jil, socio y ex presidente del Consejo de Discapacidad Las Condes, quien trae junto a su equipo, el hermoso trabajo de apoyo pedagógico desarrollado a niños hipoacúsicos, este equipo que nace con profesores, se va diversificando, siendo interdisciplinario al poco tiempo y ofreciendo también atención al adulto sordo. Entre las primeras iniciativas del profesor Moya y su equipo, está la elaboración de un catastro de personas sordas en la comuna de Las Condes, a fin de demostrar a las autoridades locales que los sordos “sí existen” y que requieren de atención de parte de las políticas locales. En este proceso se define como visión ser la organización comunitaria líder en prevención y rehabilitación auditiva en Las Condes.
Los expresidentes del Consejo de Discapacidad de Las Condes han sido el Sr. Carlos Guillón B, la Sra. Delfina Castaño R, el Sr. Rodrigo Moya J, y la actual Sra. Lucía de la Cerda S. Las actividades que se conservarán, como deseo de los fundadores del Consejo, son los talleres de sensibilización y el catastro de personas con discapacidad en Las Condes.
Actualmente el Centro de Ayuda Auditiva Sentir, se ha posicionado como una excelente alternativa para niños y adultos sordos e hipoacúsicos con residencia en Las Condes, quienes provienen de Jardines Infantiles, Colegios, Centros de Salud, Club de Adulto Mayor, y todo tipo de organizaciones de la comuna, cuenta con un equipo interdisciplinario experto, y ofrece también estas atenciones a personas de todo el país.
MISIÓN
Somos una institución, que realiza actividades de promoción de la salud auditiva y rehabilitación permitiendo que personas con pérdida de audición alcancen y mantengan un óptimo nivel de desempeño a nivel comunicativo, intelectual, psicológico, escolar y social acompañando a sus familias, personas e instituciones mediante la atención personalizada, interdisciplinaria y la capacitación periódica.
VISIÓN
Ser una organización líder en el ámbito de la salud y educación auditiva, creativa
y receptiva a las necesidades e inquietudes de las personas sordas e hipoacúsicas y sus familias.